Chema: "El objetivo del Sidrería Los Pomares es quedar lo mejor posible"

Chema: "El objetivo del Sidrería Los Pomares es quedar lo mejor posible"

José María Fiuza Vales, entrenador del Sidrería Los Pomares asturiano que competirá en el apartado de Copa de fútbol 11, habla de la cuarta participación de los suyos en el Campeonato de España.

¿Cuál es la carta de presentación del Sidrería Los Pomares?

Un grupo de amigos, la mayoría residentes en Gijón, con ganas de hacer deporte y divertirse creó el equipo en 1979. Empezamos en el torneo Villa de Gijón y, hará ya más de treinta años, pasamos al torneo de la FAGE. Por encima de éxitos deportivos, lo que queremos es que todos sus componentes sean amigos y que vayamos todos a una, ayudándonos tanto dentro como fuera del campo. Nuestro patrocinador principal, del adaptamos su nombre, es la Sidrería Los Pomares, uno de los mejores restaurantes de Gijón. Otro patrocinador importante es Pavitek, una de las mejores empresas de asfaltado de Asturias. También nos patrocinan Luchybarber (peluquero de la mayoría de futbolistas del Sporting), Sidrería El Nuevo Carru (fusión de cocina asturiana y criolla), Talleres Amadeo (carrocería, chapa y pintura) y Rivcar (ingeniería de homologación de todo tipo de vehículos).

¿Cuál ha sido vuestra trayectoria en la competición doméstica?

Como todo equipo, hemos tenido altibajos. Fuimos campeones la termporada 1996/97, unas temporadas estuvimos arriba y otras abajo. Últimamente llevamos unas termporadas bastante buenas, la anterior quedamos terceros y esta, cuartos en la liga y subcampenes de copa.

¿Cuál es el perfil de vuestros jugadores?

Llevamos unos años rejuveneciendo la plantilla. Actualmente, el más joven tine 21 años y el más veterano, 38. Calculo que la media de edad andará por los 26. Para mí todos los jugadores son iguales, aunque me gustaría hacer referencia a Berto, nuestro gran capitán de las últimas termporadas que desgraciadamente deber retirarse por una lesión de espalda, y a Danylo, jugador ucraniano que lo está pasando muy mal debido a la guerra. Hace unos años, llegamos a contar con un internacional por España en categorías inferiores, Rubén Rodríguez 'Popi', que jugó en el Valencia de Penev.

¿Variará mucho la plantilla de cara al Campeonato de España?

La plantilla con la que acudiremos al Nacional será la misma que participó en la liga, aunque tendremos que hacer tres o cuatro incorporaciones para llegar a dieiciseis jugadores, ya que hay alguno de los habituales que no podrá venir por trabajo o por encontrarse de vacaciones.

¿Con qué objetivo saldréis a competir?

Será nuestra cuarta participación. Estuvimos en San Sebastián, en Barcelona, Asturias 2014, donde quedamos campeones, y ahora Gijón 2022. Iremos a competir, nadie va a pasar el tiempo. Saldremos mentalizados a competir todos los partidos de principio a fin. Nuestro objetivo es quedar lo mejor posible. Si es factible quedar campeones, por ello vamos a luchar aunque luego la competición dirá hasta dónde llegamos.